por: María Fernanda Pérez
25/11/2025 | 10:30 am
Freepik
Un significativo terremoto de magnitud 5.7 sacudió la prefectura de Kumamoto, ubicada en el suroeste de Japón, durante la tarde de este martes, 25 de noviembre.
A pesar de la intensidad del temblor, los reportes iniciales indican que no se han registrado víctimas ni daños mayores hasta el momento.
De este modo, el sismo se produjo exactamente a las 18:01 hora local (09:01 GMT), con un epicentro notablemente superficial, a tan solo unos 10 kilómetros de profundidad, lo que amplificó la percepción del movimiento en la zona afectada.
Esto se conecta con la medición en la escala sísmica japonesa, donde el temblor registró un «5 alto» en la escala cerrada de 7 niveles, una clasificación que se enfoca en el potencial destructivo y la intensidad sentida en la superficie. Si bien no se emitió la temida alerta de tsunami, la fuerza del temblor fue suficiente para generar una reacción inmediata en la población.
Las declaraciones de residentes confirman la violencia del movimiento, describiendo cómo «algunos edificios temblaron con fuerza» y cómo objetos cotidianos cayeron de estanterías y muebles, un recordatorio de la preparación constante que exige vivir en el «Cinturón de Fuego» del Pacífico.
Ante la emergencia, la respuesta del Gobierno japonés fue inmediata. La primera ministra, Sanae Takaichi, utilizó su cuenta en la red social X para comunicar que su administración estableció al instante una «oficina de enlace en el Centro de Gestión de Crisis» para la evaluación pronta de los daños.