por: Elena Velásquez
11/03/2024 | 3:30 pm
San Diego Union-Tribune
Este lunes, 11 de marzo, Suecia izó su bandera, por primera vez, como miembro oficial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).
Desde la sede de la Alianza, en Bruselas, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, presenciaron el izado de la bandera sueca como parte de la consolidación del paÃs nórdico como el miembro número 32 del grupo.
A propósito de esta ceremonia, el polÃtico sueco dijo que su nación es «humilde» y «orgullosa», por lo que entienden que hay «altas expectativas» para con Suecia y de ellos hacia la organización; motivo por el que insistió en que están dispuestos a «compartir cargas, responsabilidades y riesgos» con sus aliados.
Cabe recordar que esta decisión, con la que Suecia efectuó un «cambio radical» en su polÃtica de seguridad y su conocida «neutralidad» en la zona; fue tomada luego que Rusia se mostrara como más que una potencial amenaza, luego que el Gobierno de VladÃmir Putin ordenara una invasión contra Ucrania en febrero de 2022.
Respecto a esto, Stoltenberg recordó que, cuando el mandatario ruso dio inicio a tal invasión, no solo querÃa «destruir» a Ucrania, sino que «querÃa menos Otan y más control sobre sus vecinos»; no obstante, considera que Putin fracasó en el intento porque la Alianza «es ahora más grande y más fuerte» y «Ucrania está más cerca de la Otan que nunca».
Con la adición de Suecia, el grupo de paÃses ahora cuenta con «un anillo estratégico en torno al mar Báltico», asà como «submarinos de última generación y una flota considerable de aviones de combate Gripen de producción nacional»; mientras que dicho paÃs nórdico «se beneficia ahora de la garantÃa de seguridad colectiva de la alianza, el ArtÃculo 5 de su tratado, una promesa de que un ataque a uno de ellos será recibido por una respuesta de todos».