por: MarÃa Fernanda Pérez
24/02/2025 | 2:30 pm
EFE/Rostyslav Averchuk
Este lunes, 24 de febrero se conmemoran tres años desde que comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia, un conflicto que ha dejado profundas cicatrices en la nación ucraniana y ha alterado el equilibrio geopolÃtico en Europa.
Según informes de Naciones Unidas, a pesar de que han transcurrido 36 meses desde el inicio de la invasión, Ucrania sigue siendo blanco de ataques casi a diario.
Hasta la fecha, se ha confirmado la muerte de más de 12 mil 600 civiles y más de 29 mil personas han resultado heridas, entre ellas 2 mil 400 niños.
La devastación en el paÃs es alarmante, con más del 10% de las viviendas dañadas o destruidas, lo que ha dejado a aproximadamente 2 millones de familias sin un refugio adecuado.
El conflicto comenzó en la madrugada del 24 de febrero de 2022, cuando los ucranianos fueron sorprendidos por el sonido de explosiones, marcando el inicio de lo que Rusia denominó «Operación Militar Especial», justificada por el Kremlin como una medida para evitar que Ucrania se uniera a la OTAN.
A medida que el conflicto se prolonga, las perspectivas de paz parecen más complejas. En 2025, se han planteado conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el lÃder ruso, Vladimir Putin, sobre un posible acuerdo de paz.
Sin embargo, el presidente ucraniano, VolodÃmir Zelenski, ha dejado claro que no firmará ningún acuerdo que comprometa el futuro de las generaciones venideras, abogando por establecer condiciones propias en cualquier negociación.
Cabe destacar que, este domingo, Zelenski manifestó su disposición a renunciar a la presidencia si se garantiza la entrada de Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un movimiento que podrÃa cambiar drásticamente la dinámica de seguridad en la región.