por: Jonás RodrÃguez
01/12/2022 | 11:00 am
@noticias24
Este jueves, 01 de diciembre, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y PolÃtica de Seguridad, Josep Borrell, aseguró que la congregación impulsará la creación de un tribunal especial para enjuiciar los crÃmenes de guerra en Ucrania.
En este sentido, el delegado precisó, durante la vigesimonovena cumbre ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que habrá una contribución adicional de la UE, que consta de mil millones de euros, para seguir apoyando a Ucrania.
Adicionalmente, en relación al fondo para investigar crÃmenes de guerra, Borrell que la propuesta pretende apoyar a la fiscalÃa ucraniana para acumular pruebas relacionadas con estos delitos y posteriormente juzgar a los involucrados.
«Esto requerirá una cantidad inmensa de dinero y de recursos (…) (La UE) ha tomado el control de 20 mil millones de euros que pertenecÃan a oligarcas rusos y de 300 mil millones en recursos financieros del Banco Central», precisó.
Borrell también indicó que estos activos deben usarse para reconstruir Ucrania y que es necesario intensificar las sanciones contra Rusia.
«Ya hay un amplio paquete de sanciones (…) Estas sanciones no son fáciles de implementar (…) Es importante hacer cumplir totalmente estas sanciones antes de pensar en otras adicionales, que las habrá» enfatizó.
Por su parte, en referencia a esta propuesta de crear tribunales especiales para juzgar a las autoridades rusas, el Kremlin aseguró que estas instancias no tendrán legitimidad alguna y no serán aceptados por Rusia.
«Respecto a los intentos de instituir algún tipo de tribunales, estos no tendrán legitimidad alguna, no los aceptaremos y los condenaremos», comentó el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov.
En otro sentido, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó que Ucrania intenta arrastrar a la Otan a la guerra activa en su territorio.
«Todas las agencias de las fuerzas de seguridad notan un aumento en el número de provocaciones cerca de la frontera estatal (…) Ucrania, bajo cualquier pretexto, trata de arrastrar a las tropas de los Estados miembros de la Otan al conflicto», concluyó.
Cabe recordar que este jueves, Borrell participará en la conferencia sobre «Ganar la guerra y asegurar la paz: el apoyo de la UE a Ucrania».