por: Elena Velásquez
06/01/2020 | 11:30 am
Pixabay - Imagen Referencial
Este lunes, el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, lamentó la decisión de Irán de dejar de cumplir las limitaciones del programa atómico; que fueron estipuladas en el pacto nuclear firmado en 2015.
En este sentido, el diplomático señaló que se «continuará confiando» en las verificaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea) y que, ante el escenario actual, el acuerdo nuclear de 2015 es «más importante que nunca para la estabilidad regional y la seguridad global».
Este pronunciamiento, se efectuó luego que la nación iraní anunciase a través de un comunicado, que «eliminará todas las restricciones» de la producción de uranio, incluyendo aquellas relacionadas a la investigación, desarrollo y enriquecimiento del mismo; como parte de las acciones tomadas en medio de las tensiones con Estados Unidos.
Alemania, Francia y Reino Unido lanzan un mensaje nítido a Teherán ante la escalada en Oriente Próximo: «Llamamos a Irán a evitar cualquier acción violenta y le urgimos a retirar todas las medidas que violan el acuerdo nuclear»https://t.co/5rZWDU3WIv
— EL PAÍS Inter (@elpais_inter) 6 de enero de 2020