por: Elena Velásquez
28/02/2020 | 4:00 pm
Archivo
Desde el 02 de marzo, el Vaticano permitirá que los historiadores puedan consultar los documentos que se conservan del pontificado del Papa PÃo XII; que fue la cabeza de la Iglesia Católica desde el 02 de marzo de 1939 hasta su muerte, ocurrida el 09 de octubre de 1958.
Hace un año, con la intención de aclarar las acusaciones de organizaciones judÃas e investigadores, que señalan a Eugenio Pacelli (PÃo XII), como un pontÃfice que aparente, durante la II Guerra Mundial no habrÃa levantado su voz para defender a los inocentes del nazismo; el Papa Francisco aseguró que «la Iglesia no teme a la historia. Al contrario, la ama».
En este sentido, el Santo Padre en una reciente audiencia con los encargados del Archivo Apostólico Vaticano, antiguamente llamado «Archivo Secreto Vaticano», señaló que confÃa en que esta apertura a una investigación histórica permita a los especialistas evaluar «los momentos de serias dificultades, de decisiones atormentadas, de prudencia humana y cristiana».
Anteriormente, la Santa Sede solo habÃa permitido en una ocasión, la revisión del libro «Inter Arma Caritas, la oficina de información vaticana para los prisioneros de guerra instituida por PÃo XII (1939-1947)»; que contiene fichas de información de más de dos millones de prisioneros de la II Guerra Mundial.
#PÃoXII: Jornada de estudio para la apertura de los #ArchivosVaticanos – #VaticanNews #MeetingPonit #SantaSede #IIGM https://t.co/WmKnCKZo3p
— Vatican News (@vaticannews_es) 20 de febrero de 2020