por: Yarelis Borges
07/09/2016 | 7:00 pm
Archivo
El «déjà vu» es una situación extraña en donde parecemos ya haber vivido algo que acaba de ocurrir. Un importante número de personas ha manifestado experimentar la situación.
La Universidad de St. Andrews del Reino Unido, empleó una técnica en su estudio  para colocar una memoria falsa en un grupo de personas de manera voluntaria.
Se les hizo entrega de una serie de palabras relacionadas sin especificar cuál era la palabra clave que las reunÃa, como por un ejemplo «sueño», «cama», «almohada», «noche», pero sin referirse al término «dormir».
Luego de haber leÃdo e internalizado los términos, se les preguntó a los voluntarios si habÃan oÃdo alguna palabra con la letra «D». La respuesta fue no, sin embargo cuando se les preguntó nuevamente, la mayorÃa coincidió en haber oÃdo la palabra clave.
Durante el ejercicio se analizó la actividad cerebral de cada participante. Descubrieron que las zonas más activas no se relacionaban con la memoria, sino con el área de la toma de decisiones.
Lo que significa que el déjà vu es un mecanismo de alerta que revela que el cerebro se encuentra bien y es capaz de cuidarse solo.