por: María Fernanda Pérez
02/07/2025 | 9:33 am
Diario de Los Andes
El municipio Boconó, en el estado Trujillo, ha sido duramente golpeado por las intensas precipitaciones de los últimos días, que han provocado múltiples deslizamientos de tierra, interrumpiendo vías clave y afectando numerosas viviendas. La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que envíen maquinaria pesada a las zonas más comprometidas.
Vías en estado crítico
La situación en las vías es crítica. Un importante deslizamiento de material rocoso en el sector Villa Nueva de San Rafael ha obstruido completamente el paso vehicular y peatonal.
Simultáneamente, en La Loma de San Miguel, el lodo cubrió por completo la carretera, impidiendo el tránsito.
Mientras, los residentes de Las Mesitas y Niquitao claman por la construcción de un puente en Vitisay, Quebrada El Potrerito, ya que la vía colapsó, dejándolos incomunicados.
Asimismo, un gran deslizamiento de tierra en El Pajarito de Las Mesitas ha dejado el terreno inestable y obstaculizado el camino, lo que ha llevado a las autoridades a pedir precaución a quienes transitan por la zona.
Por su parte, en El Corito de la parroquia San Miguel, los habitantes temen quedarse aislados debido al deterioro de la vialidad.
Afortunadamente, se informó que en horas de la tarde de este martes, maquinaria llegó a San Miguel para iniciar el despeje de las vías. Esta acción es vital para restablecer el acceso a comunidades como El Potrero Grande, Batatal y el propio San Miguel, zonas de gran importancia para el traslado de mercancía y rubros agrícolas.
Diario de Los Andes
Viviendas en riesgo y apagones
Las precipitaciones también han dejado un rastro de destrucción en las viviendas. En la comunidad de La Encomienda, en la Vega Arriba, una casa cedió, sumándose a las afectadas en Tostós, Niquitao, Burbusay, Las Mesitas y Campo Elías. Muchas de estas viviendas albergan a adultos mayores y niños, quienes esperan con urgencia inspecciones oficiales y apoyo gubernamental.
Mientras, la población de San Rafael sufrió un corte eléctrico de varias horas en la mañana del martes. Personal de Corpoelec atribuyó la falla al corte de una línea y logró solventar la situación en el transcurso del día.
Gobierno Bolivariano refuerza atención médica y alimentaria
En respuesta a la emergencia, el Gobierno Bolivariano, a través del Plan Fuerza de Tareas Andes 2025, ha intensificado la atención médica en las zonas afectadas de Trujillo. Bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, la ministra de Salud, Dr. Magaly Gutiérrez, y el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, se realizaron jornadas de atención integral el pasado 29 de junio.
Estas jornadas, priorizadas en las comunidades de La Vega del Guamo, Vega Abajo y Encomienda, brindaron atención directa a 48 familias y 171 personas.
La licenciada Noximar Perdomo, directora del ASIC Boconó, detalló que se identificaron condiciones crónicas de salud, se distribuyeron medicamentos esenciales y se aplicaron esquemas de vacunación.
En La Vega del Guamo, se atendieron a 83 personas, identificando casos de hipertensión, diabetes y asma, además de aplicar 86 dosis de vacunas.
En Vega Abajo, 34 personas fueron beneficiadas, con reportes de hipertensión y asma, y se administraron 21 dosis de vacunas.
Finalmente, en la comunidad Encomienda, 54 personas recibieron atención, identificándose diversos padecimientos como hipertensión, diabetes, asma, epilepsia e hipertiroidismo, y se aplicaron 61 dosis de vacunas.
Adicionalmente, el gobernador Arnaldo Sánchez ha liderado un esfuerzo conjunto en Mérida, donde el Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (Iaanem) está brindando atención alimentaria a las familias afectadas. El Iaanem está produciendo 500 comidas diarias, con menús balanceados que incluyen diversas fuentes proteicas, carbohidratos y jugos. La distribución es realizada por el propio personal del Iaanem, sin distinción de rango, demostrando un fuerte compromiso social.