por: María Fernanda Pérez
08/05/2025 | 9:45 am
@mazo4f
Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia del país, aseguró este miércoles que la salida de los miembros de la oposición que se encontraban en la embajada argentina fue el resultado de negociaciones entre la opositora María Corina Machado y el Gobierno venezolano.
Durante la transmisión de su programa «Con el Mazo Dando», Cabello afirmó categóricamente: «Quien diga que no hubo negociación es porque lo dejaron fuera de esa negociación y no tiene nada que decir.»
Además, afirmó que la solicitud inicial de Machado en estas supuestas discusiones fue la salida de su madre, Corina Parisca, del país. Según Cabello, la Sra. Parisca partió hacia Colombia el 05 de mayo para ser internada en un centro de atención.
En ese sentido, el dirigente oficialista recordó al público que las personas que permanecían en la misión diplomática lo hacían voluntariamente.»Nosotros no los metimos allí», enfatizó.
También aclaró que el número de personas involucradas era de cuatro, no cinco, ya que Claudia Macero supuestamente abandonó la embajada por su cuenta el 20 de agosto.
@mazo4f
En otro acontecimiento, también anunciado durante su programa semanal, Cabello informó de la llegada de un vuelo procedente de Honduras con un grupo de 71 migrantes venezolanos que habían sido deportados de Estados Unidos.
El grupo estaba compuesto por 62 hombres y 9 mujeres, que llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía a bordo de un vuelo de la aerolínea Conviasa.
Cabello señaló que, si bien Venezuela se había preparado para recibir a 244 ciudadanos repatriados, incluido el envío de un avión con capacidad suficiente, solo llegaron 71, sin menores de edad entre ellos.
“¿Quién manda allí?, ¿quién ordena eso?, porque nosotros nos preparamos para recibir lo que ellos manden, pero no son ni capaces de confirmar lo que ellos anuncian y la arrogancia imperial tiene que ver con el reclamó que nosotros estamos haciendo por nuestra Maikelys, y a todos los niños que están secuestrados en los Estados Unidos”, cuestionó la autoridad.