por: Elena Velásquez
22/09/2025 | 3:30 pm
@cancilleria_ve
Recientemente, el canciller de la República, Yván Gil, denunció la «militarización del Caribe» por parte de Estados Unidos.
«Alzaremos nuestra voz con firmeza en defensa de la verdad de Venezuela y de todos los pueblos, denunciando la militarización del Caribe y la ocupación y el genocidio en Palestina», dijo.
El diplomático, quien se encuentra en Nueva York con motivo del 80° aniversario de la Asamblea General de la ONU, aseguró que las operaciones que la Administración estadounidense lleva a cabo en aguas caribeñas están basadas «en una gran mentira», pues las acusaciones que EE.UU ha lanzado contra Venezuela como nación «facilitadora de rutas de narcotráfico» no son más que una farsa.
«Recuerdo en esta sede de las Naciones Unidas que este mismo recinto en informes previos a este año ha declarado a Venezuela un territorio libre de producción, tránsito y lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Han certificado al paÃs completamente libre de estos delitos (…) Queda demostrada la gran mentira que pretenden tejer sobre Venezuela y se usa como argumento para amenazar la zona de paz declarada», expresó.
Por su parte, el representante permanente de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Alexander Yánez, afirmó que el pueblo venezolano lleva más de 20 años sorteando «una agresión hÃbrida por parte del hegemonismo global, que ha buscado incansablemente un cambio de régimen en el paÃs».
En este sentido, criticó el nuevo informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, asegurando que, contrario a lo reseñado en el documento, en el paÃs no solo se defienden los DD.HH. sino que estos se practican «conforme al mandato constitucional y las leyes nacionales».