por: Yorman Sarmiento
27/01/2023 | 3:30 pm
Primicia
El presidente de la Cámara Venezolana-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, indicó que luego de abrir los puentes fronterizos entre ambas naciones, se registró una importante caída en la actividad comercial informal.
Sin embargo, Russian aseguró que, en la parte formal, se ha generado un incremento; lo cual “no significa” que los productos que ingresaban al territorio nacional informalmente lo hagan ahora de manera formal.
De igual manera, el representante de Cavecol manifestó que “no termina de crecer el comercio formal respecto a los productos masivos porque están en este proceso de certificaciones y licencias”.
En relación a las empresas prestadoras de seguro vehicular de Venezuela, Rusian señaló que se han puesto en comunicación comercial con las de Colombia, con el objetivo de prestar este servicio de manera binacional.
Finalmente, el directivo de Cavecol agregó que, en 2022, el sector cerró entre unos 710 millones a 720 millones de dólares de intercambio entre las naciones, monto solo registrado en el comercio formal, una cifra mucho mayor que la presentada en 2021, cuando la cantidad alcanzó los 406 millones de dólares.