por: MarÃa Fernanda Pérez
03/07/2025 | 11:00 am
Foto de Emmanuel Offei en Unsplash
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) ha anunciado la eliminación de las pruebas internas de admisión y el cobro de aranceles «no esenciales», incluidos los denominados «paquetes de grado», en las universidades públicas del paÃs. Esta medida, informada por la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), busca garantizar la gratuidad del acceso y egreso de la educación superior, pero ha generado opiniones divididas en la comunidad universitaria.
La decisión, según la presidenta de la FVEU, Ariana Llanos, representa un avance crucial para asegurar que la culminación de una carrera universitaria no dependa de la capacidad económica del estudiante. La FVEU, un movimiento estudiantil alineado con las polÃticas del gobierno del presidente Nicolás Maduro, enfatizó que estos aranceles constituÃan «barreras económicas» que dificultaban la entrega gratuita de tÃtulos universitarios.
La FVEU también ha expresado su respaldo a la eliminación de las pruebas internas, argumentando que esta medida permitirá la incorporación directa de 350 mil nuevos bachilleres al sistema de educación superior tan solo este año.
«El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) asegura el acceso a la educación superior sin pruebas excluyentes, reafirmando una vez más en el CNU su prohibición. ¡No más desigualdad en el ingreso a las universidades públicas!», afirmó Llanos.
Esta iniciativa del CNU sigue a la creación de una comisión en mayo pasado, a solicitud de la FVEU, para estudiar el cobro de aranceles en las universidades del paÃs.
Sin embargo, la medida no ha sido recibida con unanimidad. Autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), asà como movimientos estudiantiles de otras instituciones públicas como la Universidad de Carabobo, la Universidad de Los Andes y la Simón BolÃvar, han manifestado su rechazo. Argumentan que la eliminación de las pruebas de admisión interna viola la autonomÃa universitaria y el artÃculo 109 de la Constitución venezolana de 1999.
La UCV, en un consejo universitario, ha declarado que esperará la publicación oficial de esta nueva polÃtica en Gaceta Oficial para definir las acciones a seguir respecto a su propio Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI).