por: Edgar Pilca
02/09/2025 | 11:30 am
Vatican News
La fe de Venezuela entero se concentra en Isnotú, tierra natal del Dr. José Gregorio Hernández, en una cuenta regresiva sin precedentes.
Con su canonización prevista para el próximo 19 de octubre en el Vaticano, la Iglesia venezolana reveló una agenda de celebraciones que transformarán el estado Trujillo en el epicentro de la devoción.
El monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de Trujillo, presentó el cronograma de actividades que incluye desde caminatas, misas y hasta una gran fiesta litúrgica.
El fervor ya es palpable. Según el gobernador Gerardo Márquez, el Santuario de Isnotú ha visto un aumento masivo de visitantes, con más de 60 autobuses llegando cada fin de semana desde diversas regiones del país, el Caribe y Colombia.
La programación oficial, que se extiende desde septiembre hasta noviembre, está diseñada para permitir que miles de feligreses participen activamente en la celebración de la vida y obra del futuro santo:
José Gregorio Hernández será canonizado en una ceremonia conjunta con la religiosa Carmen Rendiles y otros beatos, marcando un hito histórico para la Iglesia y la sociedad venezolana, que finalmente verá a su más querido devoto elevado a la santidad.
Ver esta publicación en Instagram