por: Edgar Pilca
29/07/2023 | 1:00 pm
Archivo
La financiación para la ayuda humanitaria en Venezuela disminuyó considerablemente desde el año pasado, así lo reveló un reciente informe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el organismo, las donaciones para el país caribeño mermaron desde 2022, con un 10% menos entre 2021 y 2022. Por lo tanto, Venezuela se sitúa como la segunda nación con la respuesta humanitaria más desfinanciada.
Para este año, la Ocha reportó contribuciones 13 países, el 67% de las cuales provienen de dos donantes. En consecuencia, este tipo de ingresos para la ayuda humanitaria cayeron un 25% durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo período de 2022.
«A 30 de junio, los donantes han aportado 104 millones de dólares (…) Esta cifra es inferior al promedio mundial del 20% para los planes de respuesta humanitaria y representa tres cuartas partes del financiamiento recibido en Venezuela a mitad del año 2022», reza el informe.
En ese sentido, el organismo de la ONU señaló que «la dependencia de un número reducido de donantes hace que la respuesta sea más vulnerable a posibles cambios por parte de los países contribuyentes».
?Venezuela es el segundo país con la respuesta humanitaria más desfinanciada. Es urgente aumentar el financiamiento para abordar las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad.
Aquí el panorama del ?de la #RespuestaHumanitariaVZLA ➡️https://t.co/19M0mpYYxO pic.twitter.com/L5kWvkgpKE
— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) July 19, 2023