por: Edgar Pilca
05/07/2025 | 1:30 pm
Alesia Kozik en Pexels
El profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Aníbal Garrido, aseguró que el país tiene una de las normativas más robustas y específicas del mundo en materia de criptoactivos.
Sin embargo, el ingeniero y profesor de la materia web3 precisó que la aplicación de dicha regulación es actualmente limitada.
«La motorización de su aplicación por parte del regulador debe ser foco central, obviamente orientada en los beneficios concretos que esta tecnología puede aportar al país. Si se aplicara de forma consistente, con énfasis en educación y productividad, podría convertirse en una palanca de desarrollo financiero y económico a nivel nacional», explicó.
Asimismo, Garrido indicó que a diferencia de otros países donde la adopción ha sido más voluntaria o por tendencia de mercado, en Venezuela ha existido una verdadera «presión de uso».
«Esta presión, producto del escenario inflacionario y la inestabilidad macroeconómica, ha generado una adopción popular acelerada. El reto ahora es canalizar esa experiencia en estrategias de desarrollo institucional que integren las fortalezas del ecosistema en beneficio de toda la nación», agregó.