por: Elena Velásquez
23/08/2025 | 1:30 pm
Pexels - Imagen Referencial
A juicio de la presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos), Ana de Lucca, la facturación digital es clave para «fortalecer la imagen comercial» del país.
En una entrevista radial, la representante del sector indicó que la digitalización del proceso de facturación es una excelente oportunidad para que las empresas criollas puedan «mejorar su competitividad tanto a nivel regional como internacional».
En este sentido, destacó que con esto no solo se logra modernizar el sector y optimizar procesos, sino que también se obtienen otros «beneficios a largo plazo», como lo son «una mayor trazabilidad y seguridad de los datos».
Por su parte, el director del Comité de Software de Cavedatos, Juan García Del Castillo, indicó que hasta el momento, «la implementación de los programas de facturación homologados se ha llevado a cabo de manera escalonada», esto a fin de garantizar «una transición ordenada para todas las empresas», evitando así complicaciones como «la saturación de las imprentas digitales y las casas de software».
Asimismo, indicó que como parte de este proceso de adaptación también se han contemplado mecanismos de contingencia, de manera que, en caso de que las empresas tengan inconvenientes con los servicios de electricidad o internet, estas puedan «reanudar la facturación o emitir facturas manuales, lo que minimiza cualquier interrupción».