por: Elena Velásquez
16/08/2025 | 9:30 am
Pexels - Imagen Referencial
De acuerdo a la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), la producción de carne actual, cubre la demanda nacional.
El presidente de este organismo, Edgar Medina, aseguró que la matanza que lleva adelante en este momento se obtienen los productos necesarios para abastecer el mercado criollo y complacer a los consumidores.
Sin embargo, reconoció que durante el primer semestre del año, y en comparación con el segundo semestre de 2024, se observó una reducción en el consumo de la proteína; una situación que, a su juicio, está ligada a la fluctuación de la tasa de cambio.
Respecto a esto dijo que, en los últimos meses, los productores se han viso en al necesidad de comprar sus insumos a una tasa diferente a la del Banco Central de Venezuela (BCV), lo cual ha terminado afectándolos no solo a ellos, sino también a los consumidores.
En este sentido, indicó que a la fecha los productores iniciales venden la carne en US$2,1 por kilogramo a puerta de corral, de manera que «la variación en los precios de la proteína está en los expendios que comercializan la carne hacia los consumidores finales».