Este domingo 25 de mayo, Venezuela vive una jornada electoral clave, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes regionales y parlamentarios.
En esta ocasión, se renovarán 24 gobernadores (incluyendo uno para el estado Guayana Esequiba), 285 diputados a la Asamblea Nacional y 260 representantes a los consejos legislativos estatales, junto a sus respectivos suplentes.
Para facilitar tu participación y asegurar que tu voto sea emitido correctamente, aquà te dejamos una guÃa detallada del proceso:
Los Angeles Times
Antes de ingresar a la máquina de votación
- Identificación: Deberás mostrar tu cédula de identidad, incluso si se encuentra vencida. Este documento es fundamental para que el técnico de mesa pueda ingresar tus datos en el sistema.
- Captahuella: Una vez registrados tus datos, se te pedirá que coloques la huella dactilar de tu pulgar derecho en el dispositivo captahuella. Este paso es crucial para verificar tu identidad y habilitarte para votar.
- Acceso a la máquina: Una vez que tus datos sean validados, pasarás a la máquina de votación. Tendrás un tiempo máximo de tres minutos para emitir tu sufragio, por lo que es recomendable tener claras tus opciones antes de iniciar el proceso.
El Diario
Opción 1: Voto Entubado (Voto por un solo partido)
Esta es la forma más sencilla y recomendada si deseas votar por todos los candidatos de un mismo partido polÃtico para los diferentes cargos en disputa.
- Tarjetón único: La pantalla de la máquina te mostrará inicialmente el tarjetón con los logos de todos los partidos polÃticos. En esta fase, aún no se detallan los cargos especÃficos.
- Selección del partido: Pulsa sobre el logo del partido polÃtico de tu preferencia.
- Confirmación de candidatos: Inmediatamente después de seleccionar el partido, la pantalla mostrará una lista con todos los cargos que se asignan a esa organización polÃtica: gobernador, voto lista Asamblea Nacional, voto nominal Asamblea Nacional, voto lista Consejo Legislativo y voto nominal Consejo Legislativo.
- Emitir voto: Si estás de acuerdo con la selección, presiona el botón «Votar».
EFE-Ronald Peña R.
Opción 2: Voto Cruzado (Candidatos de partidos distintos)
Si tu intención es seleccionar candidatos de diferentes partidos para distintos cargos (por ejemplo, un gobernador de un partido y un diputado de otro), el proceso es diferente:
- Selección del partido principal: En la primera pantalla, que muestra el tarjetón, selecciona el partido que prefieras como tu opción principal.
- Modificación de candidatos: La siguiente pantalla te mostrará todos los cargos asociados al partido que has seleccionado. Si deseas cambiar un candidato para un cargo especÃfico, pulsa sobre el nombre de ese candidato.
- Regreso al tarjetón: Para seleccionar un candidato de otro partido, presiona el botón «Atrás» para volver a la pantalla principal del tarjetón.
- Selección del nuevo partido: Pulsa sobre la tarjeta del partido al que pertenece el otro candidato que deseas elegir.
- Revisión de la selección: Es fundamental que revises cuidadosamente todas tus selecciones antes de finalizar, para asegurarte de que has votado por los candidatos deseados en cada cargo.
- Emitir voto: Una vez que estés conforme con todas tus selecciones, presiona el botón «Votar».
- Culminación del proceso: Comprobante y urna.
EFE-Henry Chirinos
Independientemente de la opción de voto que hayas elegido, los pasos finales son los mismos:
- Retiro del comprobante: La máquina de votación emitirá un comprobante con tu selección. RetÃralo con cuidado.
- Depósito en la urna: Finalmente, introduce el comprobante de votación en la urna electoral correspondiente.
Con estos sencillos pasos, habrás ejercido tu derecho al voto en las Elecciones Regionales y Parlamentarias del #25May en el paÃs.
ULA