por: MarÃa Fernanda Pérez
03/03/2025 | 9:00 am
Foto de engin akyurt en Unsplash
La abogada y escritora, Reina Baiz, destacó la importancia de la inteligencia policial para desarticular a las bandas criminales que se dedican a la trata y explotación sexual, que se aprovechan de la vulnerabilidad de mujeres y jóvenes, a quienes captan con falsas promesas de trabajo y una vida mejor.
«La vulnerabilidad es aprovechada por estas redes para la explotación sexual de mujeres; por el contexto, la situación socioeconómica, el acceso a ciertas oportunidades, todo eso está relacionado. En esas redes, muchas de las sobrevivientes habÃan accedido a venir a España por unas falsas promesas de ofertas engañosas en las que tienden a ofrecer empleo y un sueldo que les dé una mejor calidad de vida. Por esta situación, tienden a brindar confianza a estas personas (…) cuando llegan, evidentemente, no tiene lo que les habÃan prometido», explicó Baiz en una entrevista radial.
La abogada detalló que las ofertas de trabajo falsas suelen estar relacionadas con sectores como peluquerÃas, modelaje, cuidado de personas mayores y hostelerÃa. Además, señaló que estas redes también captan a menores de edad, tanto mujeres como varones, para su explotación sexual o laboral.
Es oportuno recordar que, en una operación sin precedentes, la PolicÃa Nacional de España logró liberar a 48 mujeres que eran vÃctimas de una red de trata y explotación sexual. Más de 100 agentes participaron en el operativo, que culminó con la detención de más de 40 personas presuntamente implicadas en estos delitos.
Es oportuno mencionar que las vÃctimas, originarias en su mayorÃa de Colombia y Venezuela, eran captadas en sus paÃses de origen con falsas ofertas de trabajo en sectores como la estética, belleza y servicios de limpieza. Al llegar a España, las mujeres eran trasladadas a clubes nocturnos donde eran obligadas a ejercer la prostitución.