por: Elena Velásquez
08/07/2025 | 3:30 pm
@hjfmsenred
Según informó el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Osman Quero, al menos 150 hectáreas agrícolas fueron arrasadas por las lluvias en Mérida.
En una entrevista radial, el representante del gremio señaló que las precipitaciones no solo causaron pérdidas totales en esta porción de terreno dedicado a la agricultura, sino que también dejaron «daños parciales» en otras 250 hectáreas de sembradíos.
«Eso en cantidad de productores es mucho, porque por lo general un productor en Mérida no tiene grandes extensiones; es mucha gente la que está involucrada y, por supuesto, sí se ha afectado el tema de la agricultura (…) Las prioridades son muchas, porque el sector agrícola puede lograr muchas cosas, pero también tiene muchas carencias y muchas necesidades», dijo.
En este sentido, reconoció que los productores de la entidad andina continúan tratando de salir adelante pese a la situación de emergencia. De hecho, recordó que aunque la infraestructura de la zona se vio seriamente afectada, con vías cortadas por la caída de hasta 17 puentes, los pequeños y medianos agricultores del estado «siguen ideándose la forma de bajar sus hortalizas y bajar sus producciones».
En vista de ello, Quero exhortó al Gobierno Nacional a brindar atención, cuanto antes, a los requerimientos del sector agroalimentario, de manera que se pueda hacer frente tanto a la situación derivada de las lluvias como también a «los retos estructurales que afronta el campo venezolano».
Por otra parte, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, anunció que desde su despacho se lleva adelante «un censo de todos los productores, los campesinos que hayan perdido sus cosechas», para «tratar de apoyar y entregar nuevamente el financiamiento porque ese es su capital de trabajo».