por: Elena Velásquez
02/01/2022 | 10:00 am
@venepress
Según la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), durante el pasado 2021 el consumo per cápita de carne registró un incremento de dos kilos.
En nota de prensa, suscrita por el presidente del grupo, Armando ChacÃn, se indicó que el consumo pasó de seis a ocho kilos de carne, tendencia que, aunque calificó como «sÃntoma positivo», continúa «siendo insuficiente» puesto que se estima que cada persona deberÃa ingerir al menos 60 kilos por año y «la población venezolana, en promedio, no consume ni siquiera 24 kilos anuales».
Asimismo, señaló que la «dolarización» de la carne podrÃa haber surtido un efecto favorable en el crecimiento sostenido del rebaño nacional durante los últimos dos años, situación que, a su vez, «frenó» el «fenómeno del contrabando de extracción a Colombia».
Por otra parte, explicó que la cantidad de ganado existente no serÃa suficiente para cubrir la demanda nacional si esta se elevara al nivel ideal, debido a que según sus cálculos, para surtir al paÃs se requieren al menos 30 millones de cabezas de ganado.
En relación a la escasez de combustible, ChacÃn admitió que se ha observado una «leve mejorÃa» en el suministro, pero las cantidades recibidas por el sector no alcanzan para abastecer a los productores por tiempos prolongados.