por: Jonás RodrÃguez
21/12/2021 | 10:30 am
@vencancilleria
Este lunes, 20 de diciembre, el Gobierno de Venezuela rechazó el fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido con respecto al control del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra.
En este sentido, la CancillerÃa criolla emitió un comunicado en el que indicó que dicha decisión «impide el derecho del Estado venezolano a disponer, a través del Banco Central de Venezuela (BCV), de parte de sus reservas internacionales».
«(Esta medida) violenta las normas del derecho internacional público, del orden constitucional venezolano y de la legislación británica, al tiempo que representa graves riesgos para las inversiones que la comunidad internacional ha confiado en el sistema financiero del Reino Unido», destaca el escrito.
De igual forma, las autoridades nacionales denunciaron que la Corte Suprema de Justicia del Reino Unido «está subordinada al mandato del Ejecutivo británico», quien, a su juicio, «recurre a un montaje polÃtico fraudulento, en complicidad con factores extremistas de la polÃtica venezolana».
Por su parte, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el dictamen es «sorprendente e irracional», puesto que compromete las maniobras del gabinete presidencial para «cubrir contingencias en el marco de la pandemia».
Este pronunciamiento se efectuó luego de que las autoridades judiciales de Reino Unido aceptaron, en parte, el recurso impuesto por el dirigente opositor, Juan Guaidó, con respecto a quién debe administrar el oro depositado en Inglaterra.
No obstante, tras el fallo, el tribunal británico remitió el caso a la División Comercial del Tribunal Superior para que determine, en última instancia, a quién se autoriza la entrega del oro, si al polÃtico opositor o al Gobierno venezolano.
Además, exhortó a la nueva instancia a revisar si los dictámenes del Tribunal Supremo de Venezuela en relación a la posición de Guaidó son nulos o no tienen efecto.