Lluvias: Onda Tropical 11 se movilizará por la región central este martes

por: María Fernanda Pérez

01/07/2025 | 9:30 am

Archivo

Venezuela se prepara para enfrentar intensas precipitaciones este martes 1 de julio, con la Onda Tropical número 11 cruzando la región central del país, mientras que las ondas 12 y 13 se ubican en el Atlántico tropical. Así, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un pronóstico que anticipa mantos nubosos acompañados de lluvias o chubascos dispersos y ráfagas de viento en diversas zonas del territorio nacional.

El recorrido de la Onda Tropical 11, junto con la influencia de la vaguada monzónica y la baja presión en la Zona de Convergencia Intertropical, generará un escenario de inestabilidad climática.

Asimismo, se esperan lluvias significativas en Delta Amacuro, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, el este de Falcón y el sur del Lago de Maracaibo. De manera más dispersa y débil, las precipitaciones también alcanzarán el Esequibo, Bolívar, Amazonas, Mérida, Trujillo y Táchira.

Además, el Inameh no descarta lloviznas o lluvias débiles en áreas montañosas y costeras como La Guaira, Aragua y Carabobo durante las primeras horas de la mañana.

Para la tarde y noche de este martes, se prevé un incremento notable de la nubosidad, con el desarrollo de células convectivas que podrían desatar chubascos de moderada intensidad y tormentas eléctricas aisladas. Estas afectarán el Esequibo, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, las zonas montañosas de Sucre, el sur de Anzoátegui, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Lara, Yaracuy y el sur del Zulia.

Tragedia en Portuguesa y plan de acción gubernamental

La intensidad de las lluvias ya ha cobrado una vida en el estado Portuguesa, donde una persona falleció a causa de las fuertes precipitaciones, según informó el presidente Nicolás Maduro. El mandatario lamentó la pérdida y señaló que una autopista en la entidad también resultó dañada por la crecida de un afluente. Los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia también se encuentran afectados por esta oleada de lluvias.

Ante este panorama, el presidente Maduro anunció la creación de un equipo especializado para estudiar y ejecutar planes estructurales en el marco de la Tarea número seis, con un enfoque emergente en la región de los Andes. Esta medida responde al aumento del 300% en las lluvias que ha experimentado el país este año, un fenómeno que el presidente atribuye directamente al cambio climático y el calentamiento global.

El equipo, integrado por la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez; el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez; el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez; y el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, trabajará en planes para proteger a la población y mitigar los efectos de las precipitaciones.

Pese al alto volumen de precipitaciones, especialmente en las cuencas fronterizas de los Andes, que registraron un volumen cuatro veces superior al máximo histórico, las autoridades destacan que los planes de prevención y monitoreo anticipado han ayudado a mitigar las consecuencias. La unión cívico-militar-popular ha sido clave para la respuesta inmediata a las emergencias en la región andina.

¿De qué confederación crees que saldrá el equipo campeón del Mundial de Clubes 2025?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies