por: Yorman Sarmiento
09/04/2025 | 9:00 am
@nicolasmaduro
Este martes 08 de abril, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, suscribió el Decreto de Emergencia Económica ante el impacto de la guerra comercial arancelaria para “proteger al país”.
«Con base en el diálogo nacional, con base en el esfuerzo nacional, voy a proceder, como lo anuncié ayer, a firmar el decreto por el cual, ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial y económica contra el mundo y contra Venezuela y contra todo nuestro continente”, destacó.
Asimismo, el Primer Mandatario acotó que apelaba «a las facultades constitucionales que ofrece el Decreto de Emergencia Económica, para proteger integralmente a todos los sectores productivos y garantizar el equilibrio, la armonía y la capacidad de resistencia y recuperación frente a las circunstancias que se presentan en el mundo».
Vale acotar que el Jefe de Estado señaló que dicho decreto se basa en la Constitución Nacional, tal como lo hiciera en el año 2016, cuando iniciaron las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos (EE.UU) y en el 2020, con la pandemia del Covid- 19.
«Una declaratoria de emergencia económica, donde asumo funciones especiales, constitucionales extraordinarias, para avanzar en la defensa de la economía venezolana, en su impulso, su desarrollo y tener todos los instrumentos, que además tenemos en consenso con los sectores productivos del país», agregó.