por: Yorman Sarmiento
27/04/2025 | 9:00 am
Canva
De acuerdo con la organización SOS Orinoco, se ha presentado una expansión de minería ilegal en una isla del río Caroní, dentro del parque nacional Canaima (estado Bolívar), y la consecuente destrucción del ecosistema en esa zona.
“En dos años, la minería ilegal destruyó el bosque ribereño, contaminó el hábitat y las aguas con mercurio y aportó una gran cantidad de sedimentos al río que van a parar al Embalse de Guri, donde se localiza la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar”, reveló.
Además, la ONG señaló que la acumulación de sedimentos «afecta la capacidad de almacenamiento de agua del embalse y daña las turbinas de la central hidroeléctrica lo cual afecta el suministro eléctrico de todo el país».
Cabe destacar que, hace algunas semanas, circuló un comunicado donde los líderes indígenas del sector II Karamata-Kanaimö daban a conocer la depredación minera ilegal en la zona desde al menos 12 años.