por: Yesimar Gerdler
23/09/2020 | 5:00 pm
@CancilleriaVE
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, presentó un informe de Derechos Humanos, realizado «en el terreno» por los organismos y organizaciones del paÃs, y que será entregado al Presidente Nicolás Maduro.
El titular del Ministerio Público presentó el documento en compañÃa del canciller Jorge Arreaza, y los titulares de los Poderes Públicos.
En el acto, Saab aseveró que los organismos internacionales «no pueden sustituir» a las instituciones de cada nación, y que son de carácter subsidiario y complementario.
En ese sentido, reiteró que el informe «era necesario en este momento» y está basado «en acciones judiciales, imputaciones y sentencias en contra de violadores de derechos humanos».
El fiscal cuestionó nuevamente el informe de la misión independiente de determinación de los hechos de la ONU que, a su juicio, «busca dinamitar el trabajo» realizado por la alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet en el paÃs.
Por su parte, Arreaza criticó el «uso como arma polÃtica» del «tema de los derechos humanos».
Al respecto, denunció que las manifestaciones de los años 2014 y 2017 tenÃan un «carácter insurreccional» y «pretendÃan tomar el poder por la fuerza».
En ese orden de ideas, el jefe de la diplomacia venezolana reiteró que ha habido «un golpe de Estado continuado» contra el paÃs, el cual, según dijo, ha sido impulsado por Estados Unidos y otros paÃses «cartelizados».
Asimismo, aseveró que el informe de la misión de la ONU, presentado este miércoles en Ginebra, «carece de rigor» y que Venezuela «no le puede dar validez».
«El 85% de las fuentes que utilizó esta misión son secundarias, no son los testigos, ni los familiares, sino redes sociales, medios informativos digitales y apenas el 15% es información válida», criticó.
El canciller también desmintió las declaraciones de los integrantes de la misión, que aseguraron que no se les permitió el ingreso al paÃs.
«Desde el momento que se aprobó la resolución ya nuestro embajador Valero le dijo que estábamos trabajando con la oficina de Bachelet», aseveró.