por: Jonás RodrÃguez
29/09/2021 | 12:00 pm
@PresidencialVen
Este martes, 28 de septiembre, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró su rechazo a los ataques xenófobos que se registraron en Chile, el pasado fin de semana, contra migrantes venezolanos.
«Esta es una tierra mágica y tenemos que recuperarla plenamente (…) Aquà todos cabemos y nos queremos entre nosotros (…) Aquà no se persigue, ni se discrimina, ni se le queman las pertenencias a nadie», declaró.
En este sentido, el Primer Mandatario Nacional resaltó que en Venezuela se respetan los derechos de los residentes extranjeros, sin importar su origen.
«No hay cosa más importante en la vida de un ser humano, en la familia, que sentirse querido en su tierra, que pueda caminar por la calle y que nadie le grite cosas», agregó.
Tras lo ocurrido, el Jefe de Estado informó que se activó una instancia especial e inmediata del Plan Vuelta a la Patria para que los venezolanos residenciados en el paÃs austral puedan volver.
Por otra parte, el Ejecutivo señaló que su gestión aprobó más de 30 millones de euros «en efectivo» para culminar las obras en el sistema de trasporte público nacional, trabajos que no fueron terminados por la empresa brasileña Odebrecht.
«He aprobado más de 15 millones de euros en efectivo, para reiniciar los trabajos de la lÃnea 5 (del Metro de Caracas), dar continuidad y avanzar en la consolidación de este primer tramo de la Zona Rental-Bello Monte», comentó.
Asimismo, el LÃder Nacional anunció que también aprobó casi 16 millones de euros para reactivar el proyecto del metro Guarenas-Guatire, obra que, según indicó, fue abandonada por la firma brasileña de forma «ilegal».
«Esto yo lo he pensado y lo he soñado, recuperarlo con ingenierÃa nacional, tenemos los proyectos, el trazado, los materiales y la clase obrera (…) Odebrecht le echaba tierrita en los ojos a uno, como que son los únicos que pueden construir un elevado, una torre, eso lo podemos hacer nosotros y culminar toda esa vÃa», añadió.
Finalmente, el Presidente Maduro aseguró que parte del presupuesto también se usará para rehabilitar el tramo dos del sistema MetroCable San AgustÃn, y para culminar las obras de telemática de la vÃa férrea Guacara-San JoaquÃn, del Sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora.
«Tenemos que retomar las lÃneas de construcción de MetroCables, con ingenierÃa propia (…) Sà se puede, Venezuela tiene con qué, levantemos el ánimo, la unión entre los venezolanos, para recuperar la brillantez de la Venezuela Potencia, trabajemos en grande», concluyó.
En otro sentido, durante la jornada, la vicepresidente ejecutiva, Delcy RodrÃguez, explicó que tras la reconversión monetaria, pautada para el próximo 01 de octubre, el pago de los sistemas de transporte público del paÃs se realizará de manera electrónica.
«En este caso hablamos del VQR, que es un ticket de transporte que genera un código (…) Este sistema está asociado a la Plataforma Patria, usted compra el ticket en el sistema Patria y está utilizando dinero electrónico de su monedero de Patria, lo cual genera un código que usted puede leer en la aplicación desde su teléfono inteligente, entonces cuando usted entre al transporte una persona va a leer su código con su ticket VQR y realiza su pago», detalló RodrÃguez.