por: Edgar Pilca
04/08/2025 | 4:30 pm
@claravidalv
Con la elección de 69 representantes indígenas este domingo, Venezuela completó la conformación de sus concejos municipales.
Los nuevos concejales se suman a los 2.402 ya proclamados hace una semana, en los comicios que también definieron a los 335 alcaldes del país.
El proceso electoral para los representantes de los pueblos originarios se llevó a cabo en 88 centros de votación, con un total de 111 mesas electorales distribuidas en ocho estados: Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Amazonas, Apure, Monagas, Zulia y Delta Amacuro.
La ministra de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, celebró la participación de los llamados grupos originarios, destacando su rol «protagonista» en la elección de sus concejales. El proceso contó con 278 candidatos que fueron postulados por más de siete organizaciones nacionales y regionales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este domingo por la noche los resultados, con una totalización que alcanzó el 98,55% de los votos.
Según el vicepresidente del Poder Electoral, Carlos Quintero, de los 69 cargos principales a elegir, 68 fueron adjudicados con una tendencia irreversible. El gran ganador de la jornada fue el Partido Cátedra Guaicaipuro, que obtuvo cuarenta (40) cargos principales, lo que representa el 58% del total de los concejales electos.
Con estos resultados, se cierra el ciclo electoral municipal, dando paso a la nueva etapa de gestión local en todo el territorio venezolano.
Ver esta publicación en Instagram