por: Elena Velásquez
23/11/2025 | 9:30 am
Pexels - Imagen Referencial
Según la Asociación de Productores Agropecuarios del estado Guárico (Aprolegua) la siembra de maíz en la entidad no cubre la demanda actual.
De acuerdo con el director del grupo, Rafael Meza, aunque este año se sembraron 140 mil hectáreas del rubro, esta cifra no es suficiente para abastecer el mercado.
En este sentido, detalló que un 40% de la superficie sembrada fue maíz blanco, pero esta cantidad solo representa un 20% de lo que se requiere para procesar la harina precocida.
«De maíz blanco se requiere un millón 200 mil toneladas para hacer la arepa. En el mejor de los casos, hacemos 320 mil toneladas (…) Antes se sembraban 400 mil hectáreas de maíz, 300 mil de sorgo y 70 mil de arroz. Ahora se siembran 140 mil hectáreas de maíz, 45 mil de arroz y nada de sorgo», dijo.
Por otro lado, Meza indicó que los trabajadores del campo enfrentan serios problemas para incrementar la producción, por lo que explicó que para mejorar el rendimiento de los campos se necesita financiamiento y maquinaría, así como una disminución en el costo de los insumos y el combustible.