por: Edgar Pilca
20/07/2025 | 1:30 pm
@hjfmsenred
La Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven) lidera una iniciativa crucial para la reactivación del sector turístico en los Andes venezolanos, golpeados por recientes precipitaciones.
El presidente de la organización, Alberto Vieira, confirmó que están implementando procedimientos expeditos para devolver la operatividad a hoteles y posadas afectadas.
«Hemos apoyado a hoteles y posadas, se han canalizado insumos, víveres, lencería y enseres para ayudar a los establecimientos a retomar operaciones», afirmó.
El respaldo aseguró es vital para que los prestadores de servicios turísticos puedan reabrir sus puertas, garantizando no solo la recuperación económica de la región, sino también el regreso de una de sus principales fuentes de empleo.
Además, la labor de Fenahoven no se ha limitado estrictamente al ámbito hotelero. El presidente de la federación subrayó un compromiso social más amplio con ayudas a las comunidades afectadas.
El estado Mérida, corazón turístico de los Andes, resultó particularmente afectado. Vieira reportó daños estructurales y la pérdida de mobiliario en varios establecimientos. Lugares emblemáticos como San Rafael de Mucuchíes y Los Llanitos de Tabay sufrieron la embestida de la crecida de los ríos, lo que obligó a la interrupción de sus operaciones y generó pérdidas materiales considerables.
La intervención de Fenahoven busca mitigar estas afectaciones, facilitando que estos puntos neurálgicos del turismo andino puedan recuperarse lo antes posible y volver a recibir visitantes.