por: Yorman Sarmiento
03/12/2023 | 1:15 pm
@delcyrodriguezv
Varios representantes de la oposición y del Gobierno venezolano ejercieron su derecho al voto en defensa del territorio Esequibo este domingo, 03 de diciembre, además, exhortaron a la población a acudir a los centros electorales.
En este sentido, la vicepresidenta de la República, Delcy RodrÃguez, manifestó que «Guyana no querÃa que este dÃa llegara, pero llegó y ellos fracasaron en su intento arrogante».
«Fueron a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y salieron bien regañados porque Venezuela es muy respetuosa de nuestra Constitución y del derecho internacional», comentó luego de votar.
En el caso del estado Nueva Esparta, el gobernador de la entidad, Morel RodrÃguez, ejerció su derecho al sufragio y expresó que se debe reclamar lo que le pertenece a Venezuela; asimismo, mencionó «que organismos internacionales han querido sabotear las acciones y la urgencia de Venezuela de recuperar la Guayana Esequiba».
Además, RodrÃguez destacó que es «un error» no sumarse a este reclamo, para lograr que se resuelva la controversia que tiene Venezuela sobre este tema territorial.
Mientras que, el gobernador del estado Miranda, Héctor RodrÃguez, señaló que todos los centros de votación están funcionando como normalidad.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la dirección nacional del partido Acción Democrática, Luis Eduardo MartÃnez, reiteró el llamado para que la población vaya a votar en el referendo consultivo en defensa de la Guayana Esequiba.
A su vez, en La Guaira, el gobernador José Alejandro Terán, resaltó que hay récord en la conformación de los centros electorales para el referéndum sobre el Esequibo.
«Hay un récord en este estado, a las 5:36 de la mañana, estaba recibiendo el reporte que se estaban constituidas todas las mesas, marcando asà un hito», recalcó.
Cabe destacar que, en horas de la mañana, el canciller, Yván Gil, también participó en los comicios desde en el municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua.
Luego de ejercer su derecho al voto, el funcionario resaltó que Venezuela seguirá apegada a lo que establece el Acuerdo de Ginebra; al tiempo que comentó que el proceso es un proceso seguro, rápido, amigable y auditado.