por: Edgar Pilca
16/02/2025 | 11:00 am
Claudia Soraya en Unsplash
Desde el 2020 han repuntado los casos de abuso infantil en el país, según informó la presidenta del Instituto Autónomo del Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idenna), Anahí Arizmendi.
«Es muy común el tema del abuso sexual y la explotación comercial. Eso es un indicador que ha crecido en Venezuela e internacionalmente, luego de la pandemia por el tiempo en que estuvieron muchas de las víctimas confinadas con sus victimarios», señaló.
Por lo tanto, Arizmendi llamó a trabajar en conjunto, fortalecer la crianza amorosa y responsable, así como reforzar las campañas para hacer frente a este tipo de casos.
Es oportuno recordar que el Ministerio Público inauguró el año pasado una fiscalía especializada en delitos de abuso sexual a niños y adolescentes, adscrita a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según la ONG Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna), la mayoría de los abusos contra menores ocurren en entornos familiares o personas cercanas a la familia, donde los agresores amenazan a sus víctimas y les hacen temer por las consecuencias de contar lo que ocurre.