por: Edgar Pilca
30/12/2023 | 9:30 am
Tal Cual
Entre enero y noviembre del año 2023 se contabilizaron un total de 186 femicidios en Venezuela, asà lo denunció la organización no gubernamental Utopix.
De acuerdo con el balance mensual, solo durante el pasado mes de noviembre se registraron 17 feminicidios, los cuales fueron reseñados en medios digitales del paÃs.
Este mes, el estado donde ocurrió mayor cantidad de femicidios fue Carabobo con un total de 5 casos, le siguió Aragua con 4 femicidios, luego Distrito Capital con 2 casos; mientras que Lara, Sucre, Miranda, Zulia, Mérida y Táchira tuvieron 1 feminicidio.
Utopix detalló que mayorÃa de las vÃctimas de los asesinatos tenÃan entre 26 a 35 años. Asimismo, señaló que «5 casos ocurrieron por golpes, en 6 casos la causa fue por armas de fuego, 3 casos por armas blancas, en 2 se utilizó la asfixia mecánica y 1 caso fue por violencia obstétrica».
«De los 17 casos, en 5 femicidios los asesinos abandonaron el cuerpo de la vÃctima en la vÃa pública, en 1 femicidio la vÃctima sufrió torturas, en 1 caso hubo rapto, en 1 caso habÃa mutilación, en 3 femicidios las vÃctimas estaban desaparecidas, en 3 casos intentaron simular que la vÃctima habÃa cometido suicidio, en 4 casos fueron asesinadas frente a sus hijos y en 1 caso la vÃctima sufrió abuso sexual», describió el informe.
Durante el mes en estudio, Utopix también contabilizó 14 femicidios de venezolanas en el exterior. De ellas, 8 fueron asesinadas en Colombia, 3 en Ecuador, 1 en Trinidad y Tobago, 1 en Perú y otra vÃctima murió en México.
Con el balance, la ONG alertó que en lo que va de 2023, sigue ocurriendo un femicidio consumado cada 43 horas y un femicidio en grado de frustración cada 38 horas.
Es por ello que el organismo manifestó su preocupación porque, desde el Estado, no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al paÃs.