por: Edgar Pilca
20/09/2023 | 1:30 pm
Archivo
El Gobierno de Venezuela rechazó este martes, 19 de septiembre, las licitaciones petroleras y gasÃferas que adelanta Guyana en el Esequibo.
Mediante un comunicado, la CancillerÃa tachó de «ilegales» las licitaciones que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana en dicha zona, ya que se trata de un «territorio marÃtimo no delimitado».
En ese sentido, la cartera de Relaciones Exteriores precisó que adoptarán una serie de medidas para evitar la explotación de los recursos naturales que son parte de Venezuela.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela advierte a todas las empresas que participen en el ilegal proceso de licitación convocado por Guyana, que aplicará todas las medidas necesarias para evitar la explotación ilegÃtima de los recursos naturales que pertenecen a nuestra nación», reza la misiva.
Asimismo, la CancillerÃa indicó que Guyana y sus aliados no solo buscan «adueñarse de recursos naturales», sino que también «fomentan una campaña para despojar» a Venezuela de sus «legÃtimos derechos territoriales».
La respuesta
Ante la situación y pese a la disputa territorial, Guyana aseguró que tiene derecho a desarrollar sus recursos en cualquier parte de su territorio.
«El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de llevar a cabo actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marÃtimo correspondiente», indicó el presidente guyanés, Irfaan Ali.
Cabe recordar que el paÃs lanzó en diciembre de año pasado la primera ronda de licitaciones para explotar bloques de yacimientos petroleros en las aguas de el Esequibo.
Venezuela no permitirá la explotación
En ese contexto, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy RodrÃguez, acusó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de apoyar las acciones de Guyana en aguas del territorio en disputa.
«Este esperpento siempre presente cuando se trata de vulnerar el derecho internacional, la soberanÃa de los Estados y su integridad territorial. Luis Almagro se suma a la camarilla de empleados de la ExxonMobil para agredir a Venezuela», dijo la funcionaria en su cuenta en la red social ‘X’.
Según RodrÃguez, «Guyana vulnera el Acuerdo de Ginebra y su propia soberanÃa para hacer ofrenda a intereses trasnacionales». Por lo tanto, aseguró que Venezuela no permitirá que ese paÃs disponga de territorio marÃtimo aún no delimitado.
#Comunicado Venezuela deplora las declaraciones del Presidente de la República Cooperativa de Guyana, en la que pretende arrogarse la facultad de convocar a un ilegal proceso de licitación de bloques petrolÃferos y gasÃferos costa afuera en territorio marÃtimo no delimitado. pic.twitter.com/8qZ5fBPVs6
— Yvan Gil (@yvangil) September 19, 2023
Este esperpento siempre presente cuando se trata de vulnerar el Derecho Internacional, la soberanÃa de los Estados y su integridad territorial. @Almagro_OEA2015 se suma a la camarilla de empleados de la Exxon Mobil para agredir a Venezuela. Guyana vulnera el Acuerdo de Ginebra y… https://t.co/mJFFFsWPoL
— Delcy RodrÃguez (@delcyrodriguezv) September 20, 2023