por: María Fernanda Pérez
13/11/2023 | 9:30 am
NotiFalcón
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de la República, reveló este domingo, 12 de noviembre, que Venezuela acudirá el próximo martes 14 a la a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a pesar de que “no la reconoce, para defender la legitimidad del referendo consultivo sobre el Esequibo.”
“Acudimos a defender que el referendo consultivo es de orden nacional, que el referendo consultivo es un asunto de los venezolanos, nunca a reconocer la jurisdicción”, sostuvo.
Asimismo, hizo referencia a la “la posición histórica de Venezuela desde la conformación de CIJ.”
“Como estaba pendiente el tema del laudo fraudulento sobre la Guayana Esequiba, es que debía ser un asunto voluntario, nunca ir a la CIJ de manera obligada, ni nunca cediera la jurisdicción obligatoria y automática”, comentó.
Igualmente, indicó que Venezuela no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ, hecho que, en su opinión, es “bueno aclararlo” porque “hay distintas voces.”
“Solamente 70 países en el mundo reconocen la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ”, añadió.
Es oportuno recordar que el 14 y 15 de noviembre, la Corte Internacional de Justicia de La Haya celebrará las audiencias públicas después de que Guyana solicitara medidas provisionales para que Venezuela no proceda con un referendo consultivo sobre el Esequibo.
En este sentido, Venezuela insiste en la importancia de reanudar las negociaciones de paz con de Guayana para tratar de poner fin al conflicto, respetando el Acuerdo de Ginebra de 1966.
De este modo, Rodríguez aseveró que el Consultivo es “un derecho de los venezolanos”, según lo expresa la Constitución en su artículo 71.
Además, sostuvo que Guyana «se presta para el mandato de las transnacionales.»