por: Inés Reyes
06/10/2017 | 9:50 am
AP
La tormenta tropical Nate apuntó este viernes hacia la penÃnsula mexicana del Yucatán tras anegar Centroamérica con lluvias a las que se le atribuyeron al menos 22 muertes.
El meteoro podrÃa llegar este fin de semana a la costa estadounidense del Golfo de México con categorÃa de huracán, según los meteorólogos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos afirmó que Nate podrÃa generar inundaciones graves a medida que se alejaba de Honduras, donde se prevé que arroje entre 18 y 25 centÃmetros de lluvia, e incluso más en algunas zonas.
En horas de la mañana de este viernes, los vientos fueron sostenidos con una velocidad de 75 kilómetros por hora, se esperaba que siguiera fortaleciéndose en el noroeste del mar Caribe antes de un posible impacto con fuerza cercana a la de un huracán en la región de Cancún, en el extremo de la penÃnsula de Yucatán.
Por otra parte, las autoridades de Luisiana declararon el estado de emergencia y ordenaron a algunas personas que evacuaran zonas costeras e islas antes de la llegada de la tormenta, prevista para este domingo. En algunas plataformas petrolÃferas del golfo se iniciaron evacuaciones.
En Nicaragua, la tormenta llegó después de dos semanas de lluvias constantes que han dejado el suelo saturado y los rÃos crecidos.
Las autoridades nicaragüenses declararon alerta para todo el paÃs y advirtieron sobre posibles inundaciones y deslizamientos.
Por otro lado, el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica informó que siete personas murieron en el paÃs debido a la tormenta y que 15 más están desaparecidas. Al menos cinco mil residentes tuvieron que recurrir a albergues de emergencia debido a las inundaciones.
En este sentido, en la madrugada de este viernes, el vórtice de la tormenta estaba a unos 370 km (230 millas) al sur-sureste de Cozumel, México, y avanzaba al norte-noroeste a 22 km/h (14 mph).