por: Elena Velásquez
01/09/2025 | 5:30 pm
NASA
La Anomalía del Atlántico Sur (SAA, por sus siglas en inglés), que es una «grieta invisible» en el campo magnético de la Tierra, podría estar ligada a un cambio de polos magnéticos.
De acuerdo con diversas publicaciones, la NASA se mantiene monitoreando la situación no solo «por su impacto creciente en satélites, astronautas y la propia dinámica del núcleo terrestre», sino también por el hecho de que, posiblemente, la SAA estaría vinculada con «un evento geofísico de enormes implicaciones» como es el caso de una alteración de los polos magnéticos.
De momento, investigadores del Servicio Geológico Británico y la Universidad de Bangalore han podido rastrear el origen de la anomalía y determinaron que esta procede de «una combinación de factores internos».
En este sentido, indicaron que el factor más resaltante es «la influencia de la superpluma africana», la cual es «una gigantesca masa de material caliente y menos denso que asciende desde el manto profundo, entre 300 y 900 kilómetros bajo el océano Índico».
Justamente, los expertos creen que dicho «desequilibrio térmico y composicional altera el movimiento del hierro fundido en el núcleo externo, el motor del campo magnético terrestre».
Actualmente, los datos satelitales de la NASA han revelado que la SAA «se está desplazando hacia el oeste y se ha dividido en dos centros de mínima intensidad, lo que sugiere una reorganización profunda en las capas internas del planeta».