por: Edgar Pilca
04/09/2025 | 5:30 pm
Agencia EFE
Bajo el nombre de «Footballer Workload Footprint» (FWF), o «Huella del futbolista», investigadores de la Universidad de Granada desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial (IA) que podría cambiar para siempre la gestión de los equipos de élite.
A diferencia de sistemas simplificados, la FWF utiliza datos de GPS para crear una representación matemática detallada de las cargas de entrenamiento y competición.
A través de técnicas avanzadas de cálculo diferencial, integral y aprendizaje automático, la herramienta no solo predice el riesgo de lesión, sino que también ofrece una visualización clara y personalizada de la dinámica de esfuerzo de cada jugador.
Ventaja estratégica
El fútbol moderno, con su creciente densidad de partidos y exigencias físicas, expone a los jugadores a un riesgo de lesión sin precedentes.
Las estadísticas son alarmantes: las lesiones han aumentado un 32% en La Liga y un 4% en las grandes ligas europeas en las últimas temporadas. Con más de la mitad de los jugadores superando los 55 partidos anuales, el incremento de daños musculares y de ligamento cruzado es una preocupación constante.
En este contexto, la «Huella del futbolista» se presenta como una ventaja estratégica. Permite a los preparadores físicos, readaptadores y servicios médicos ajustar las cargas de entrenamiento en tiempo real, basándose en información empírica y con plena trazabilidad.
El desarrollo de esta herramienta contó con la colaboración de Moisés de Hoyo Lora, actual preparador físico del Aston Villa de la Premier League. Su experiencia en el fútbol de élite ha sido crucial para validar el modelo en un entorno real.
Los investigadores vislumbran un futuro donde la «Huella del futbolista» sea la base para sistemas de alerta temprana y bases de datos compartidas.