por: Elena Velásquez
22/09/2025 | 5:30 pm
Claudia Soraya en Unsplash
Recientemente, se conoció que una joven de 17 años creó un proyecto que usa la inteligencia artificial (IA) para prevenir estafas cibernéticas.
De acuerdo a la información reseñada por diversos medios, la estudiante indio-estadounidense, Tejasvi Manoj; ideó una iniciativa denominada «Shield Seniors», la cual está orientado a proteger a las personas de la tercera edad de las estafas en línea y el fraude cibernético.
Según lo reseñado, la adolescente, quien fue nombrada la Niña del Año 2025 por TIME gracias a este trabajo, decidió crear el proyecto luego de que un estafador intentara embaucar a su abuelo.
En palabras de la propia joven, «le sorprendió la falta de concienciación entre sus abuelos», pues el criminal se hizo pasar por un familiar para pedirle dinero y estuvo a punto de caer en la trampa; una situación que, pronto, comprobó que era común entre las personas de edad avanzada.
En vista de esto, Manoj consideró que es necesario construir «puentes digitales» que se adapten a los requerimientos de todos los grupos demográficos y, así, decidió poner en marcha la plataforma «Shield Seniors» que permite: obtener información clara sobre seguridad en línea y cómo reconocer estafas; cargar capturas de pantalla de correos electrónicos o mensajes para que la IA integrada verifique si son fidedignos o no; e incluso solicitar ayuda en tiempo real a un chatbot sobre un correo electrónico, mensaje o sitio web sospechoso.