por: María Fernanda Pérez
13/05/2025 | 4:30 pm
EFE/EPA/John G. Mabanglo
La empresa Meta está intensificando su estrategia para entrar al mercado de defensa de Estados Unidos. La compañía ha comenzado a reclutar ex funcionarios de seguridad nacional y del Pentágono. Esta movida estratégica ocurre poco después de que Meta abriera su modelo de inteligencia artificial (IA), Llama, para su posible uso militar.
De esta manera, fuentes cercanas a la empresa de Mark Zuckerberg señalan que Meta busca activamente asegurar lucrativos contratos gubernamentales, lo que se evidencia en varias vacantes recientes.
Entre ellas, destacan dos puestos de gerentes de políticas públicas, uno enfocado en la Casa Blanca y agencias de seguridad nacional, con experiencia en el Pentágono y habilitación de seguridad como requisitos ideales.
Este acercamiento al sector de seguridad nacional se ha intensificado en los últimos meses, con la contratación de figuras como Francis Brennan, ex asesor de la administración Trump, para liderar comunicaciones estratégicas en Washington D.C., y un experto con experiencia federal para «compartir inteligencia» con el gobierno.
Aunque Meta no ha emitido comentarios oficiales, se percibe una creciente competencia entre tecnológicas por contratos gubernamentales en el sector de defensa. Esta ofensiva coincide con esfuerzos de Zuckerberg por mejorar relaciones con la administración Trump, incluyendo donaciones y cambios en políticas de Facebook.
Meta, al igual que Google y OpenAI, ve un importante potencial comercial en una relación más estrecha con el Pentágono.
Su división de realidad virtual, Reality Labs, también busca expertos con experiencia en contratistas federales para impulsar relaciones con el gobierno y promover tecnologías como la realidad virtual militar. El modelo de IA Llama de Meta fue diseñado para uso militar y ya cuenta con colaboraciones con empresas de defensa.