por: María Fernanda Pérez
12/11/2025 | 6:30 pm
REUTERS/Yves Herman
Meta dio un paso de gigante hacia la inclusión digital con la presentación de un modelo de reconocimiento automático del habla (ASR) capaz de transcribir voz a texto en más de mil 600 idiomas, incluyendo una amplia gama de lenguas menos representadas.
La compañía tecnológica califica este desarrollo como un «avance significativo hacia un sistema de transcripción verdaderamente universal».
Omnilingual ASR
La nueva herramienta clave de este esfuerzo es Omnilingual ASR, un conjunto de modelos diseñado para reducir la brecha en la tecnología de reconocimiento de voz.
El objetivo es llevar los sistemas de conversión de voz a texto de alta calidad a los idiomas menos hablados y con pocos recursos.
El impacto de Omnilingual ASR es notorio, ya que incluye la transcripción para 500 idiomas que nunca antes habían sido cubiertos por la Inteligencia Artificial. Meta reporta que este modelo «alcanza un rendimiento de vanguardia en más de 1.600 idiomas».
Así, Meta proporcionó métricas sólidas sobre la eficacia del nuevo modelo: