por: María Fernanda Pérez
21/04/2025 | 4:30 pm
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
En un esfuerzo por proteger a los usuarios más jóvenes en sus plataformas, Meta anunció la implementación de nuevas restricciones y controles parentales en Instagram, Facebook y Messenger.
Estas medidas buscan abordar las preocupaciones sobre el contacto no deseado, el contenido inapropiado y el tiempo excesivo que los adolescentes pasan en línea.
Instagram, una de las plataformas más populares entre los adolescentes, verá la introducción de funciones de seguridad adicionales.
Entre ellas, se incluye la necesidad de permiso parental para que los menores de 16 años puedan iniciar transmisiones en vivo (Instagram Live) y para desactivar el filtro que difumina imágenes con desnudos sospechosos en mensajes directos.
Siguiendo el modelo de las Cuentas de Adolescentes de Instagram, Meta ahora extenderá estas protecciones a Facebook y Messenger.
Esto significa que los padres tendrán mayor control sobre la actividad en línea de sus hijos, incluyendo la capacidad de supervisar los mensajes y el contenido al que acceden.
De este modo, las nuevas restricciones también incluyen medidas para limitar el contacto no deseado de extraños y reducir la exposición a contenido inapropiado.
Meta ha enfatizado su compromiso de garantizar que el tiempo que los adolescentes pasan en sus plataformas sea «bien empleado».
Así, las nuevas funciones se implementarán gradualmente, comenzando en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de extenderlas a otros países en el futuro.
Meta ha destacado que estas actualizaciones son el resultado de escuchar las preocupaciones de los padres y buscar formas de mejorar la seguridad en línea de los adolescentes.