por: Elena Velásquez
29/08/2025 | 5:30 pm
Pexels - Imagen Referencial
Recientemente, el gigante tecnológico Google reveló su modelo de inteligencia artificial (IA) denominado «Nano banana», creado para la edición y generación de imágenes.
Este modelo estuvo en el «anonimato» durante sus primeras pruebas, pero ahora se encuentra disponible como parte de Gemini 2.5 Flash Image.
De acuerdo con lo reseñado por diversos medios, esta nueva herramienta «incorpora algoritmos avanzados de percepción y síntesis visual para ejecutar ediciones basadas en lenguaje natural», de manera que los usuarios podrán describir al detallo los cambios que desean realizar en las imágenes y la IA podrá ejecutarlos con mayor precisión.
Asimismo, se conoció que gracia a la incorporación de «Nano banana» a Gemini 2.5 Flash Image, el modelo ahora fomenta «la preservación consistente de detalles claves como rostros, animales y objetos durante el proceso de edición»; una característica que hace la diferencia entre esta herramienta y sus rivales.
Sobre las funciones de la herramienta, hay tres que destacan: su «capacidad de composición de imágenes compuestas», es decir, la posibilidad de «combinar fotos fotos separadas y situar ambos sujetos en un nuevo entorno generado digitalmente»; la «edición multi-turno», que permite realizar «una serie de cambios sucesivos sobre la misma imagen sin necesidad de regresar al punto de partida»; y la «mezcla de diseños», con la cual se puede «transferir patrones o estilos visuales de una imagen sobre objetos de otra».