por: Elena Velásquez
19/05/2025 | 4:30 pm
Imagen tomada de nuevaregion.com
Recientemente, se conoció que una niña de 12 años de Glasgow (Escocia) creó una manta térmica alimentada por energía solar.
De acuerdo a lo reseñado por diversos medios, la joven Rebecca Young se convirtió en la inventora de un elemento sumamente útil luego que se le encargara, como parte de una tarea escolar, que ideara una «solución» para algún problema de tipo social.
Según la información, la adolescente pensó inmediatamente que, en su ciudad, muchas personas no cuentan con una vivienda y se ven en la necesidad de dormir a la intemperie y soportar temperaturas verdaderamente bajas; por ello, se decantó por idear una manta que pudiera proteger a estas personas del frío, sin que para ello dependieran de la electricidad u otros recursos.
Partiendo de esto, la joven se dio a la tarea de estudiar cómo funcionaban mantas térmicas y productos similares para, después, poner en práctica las características más resaltantes en un prototipo. De esta forma, terminó por crear «una manta térmica integrada en una mochila, alimentada por paneles solares» que, en vista de su practicidad, recibió el patrocinio de la empresa de ingeniería Thales.
Así, Young pudo ver como su idea se convirtió en una «herramienta real» de la mano de los ingenieros de Thales, quienes lograron desarrollar la manta ideal, «equipada con cableado de cobre para generar calor, paneles solares para abastecer de energía el sistema, y marcos flexibles que facilitan el transporte».
En vista de ello, la empresa señaló que el prototipo, que ya ha sido galardonado, «podría seguir evolucionando y, eventualmente, producirse a mayor escala», de manera que pueda llegar a distribuirse «como una herramienta accesible para organizaciones de ayuda a personas sin hogar».