por: Inés Reyes
25/10/2017 | 4:42 pm
AP
Más drones podÃan sobrevolar poblaciones estadounidenses como resultado de un programa piloto del gobierno del Presidente Donald Trump, para aumentar el uso comercial y gubernamental de aparatos aéreos a control remoto.
El Mandatario dio su visto bueno este miércoles, al firmar una orden que aumentarÃa la cantidad y complejidad de los vuelos de drones.
Un memorando presidencial otorgarÃa excepciones a las actuales regulaciones de seguridad para que se puedan realizar pruebas con drones.
Las poblaciones, estados y tribus escogidas para participar desarrollarÃan sus propios programas pilotos. Asimismo, no hay lÃmites a la cantidad de poblaciones que pueden participar.
La Administración Federal de Aviación, (FAA) por sus siglas en inglés, supervisarÃa todos los programas. Mientras que la agencia otorgarÃa exenciones a las regulaciones que ahora restringen las operaciones.
Algunos ejemplos de esto son prohibiciones a vuelos sobre personas, vuelos nocturnos y vuelos que van más allá de la vista del operador del dron.
Fabricantes y comerciantes de drones que quieren volar drones, abogaron por regulaciones menos restrictivas. En ese sentido, Trump habló sobre el asunto con lÃderes de la industria el pasado mes de junio, durante una reunión en la Casa Blanca.
En los últimos dos años, la FAA registró más de un millón de drones, la mayorÃa pertenecientes a aficionados. Ahora hay más drones que aparatos aéreos registrados en Estados Unidos.
No obstante, las restricciones de seguridad a vuelos de drones han limitado el uso de estos aparatos; razón por la cual, varias empresas estadounidenses de tecnologÃa lo han hecho en el extranjero. Por ejemplo, Project Wing, de Google, está probando drones en Australia, y Amazon está probando entrega de productos con drones en el Reino Unido.