por: Yarelis Borges
12/12/2016 | 5:05 pm
Pixabay
Los ingenieros biólogos de la Universidad Nacional de Investigación Nuclear de Moscú desarrollaron unas nanosondas que son introducidas en el cuerpo, de esta manera se localizan y se adhieren a las células cancerÃgenas, dejándolas identificadas rápidamente.
La universidad rusa ha estado trabajando por años en las investigaciones de la nanomedicina, «en la que se usan partÃculas nanoscópicas para diagnósticos y terapias», según el rector de la MEPhI, MijaÃl Strijánov.
«Se trata de crear un fármaco radiactivo que podamos llevar hasta el tumor mediante una nanopartÃcula sensible, capaz de fijarse a la parte del organismo que queramos», explicó la directora del Instituto de IngenierÃa FÃsica y Biomedicina, integrado en la estructura de la MEPhI, Irina Zavestóvskaya.
La idea es introducir en el medicamento «un núcleo radiactivo que vive tan sólo unas pocas horas, que acecha al tumor, lo irradia durante un tiempo y luego se convierte en inocuo para el paciente», añadió Zavestóvskaya.
Se espera que esta nueva forma de diagnostico del cáncer pueda ser utilizado en hospitales y clÃnicas en un lapso de dos a tres años aproximadamente.