por: Yarelis Borges
24/03/2017 | 8:59 am
Wikimedia
La CancillerÃa emitió un comunicado en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, donde rechaza los «eventos suscitados con la República de Colombia», calificados como una campaña mediática que busca distorsionar lo ocurrido y entorpecer las relaciones bilaterales.
La Ministra para Relaciones Exteriores, Delcy RodrÃguez, informó a través del texto que en las próximas horas se reunirán con representantes colombianos y venezolanos para solventar la situación que se originó por la presencia de militares en zonas de Colombia.
El comunicado detalla que la presencia de los funcionarios se debe al «patrullaje cotidiano» que se realiza para evitar el paramilitarismo colombiano, las bandas criminales y el delito transnacional.
A continuación el comunicado Ãntegro:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO
La República Bolivariana de Venezuela sobre los eventos suscitados con la República de Colombia informa:
Venezuela rechaza todas las versiones y especies que pretenden presentar una visión distorsionada del incidente originado con el gobierno colombiano, en razón del patrullaje cotidiano que mantienen nuestras autoridades en territorio venezolano fronterizo con Colombia.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana realiza un despliegue permanente de operaciones de vigilancia, resguardo y protección de la frontera, a fin de combatir las graves amenazas a la paz y estabilidad de Venezuela que representan el paramilitarismo colombiano, las bandas criminales, el delito transnacional y en particular, el narcotráfico y el contrabando de extracción. En ese sentido, destacan los golpes contundentes al crimen organizado asà como el desmantelamiento de fuerzas irregulares y bandas paramilitares.
Sobre la zona ubicada en el rÃo Arauca, susceptible de alteraciones producto de cambios climatológicos, cuando se han presentado discusiones derivadas de las mismas, se activan los mecanismos diplomáticos para, por la vÃa de una comisión técnico diplomática de ambos paÃses, se diluciden las coordenadas sobre los lÃmites previamente establecidos. Es importante destacar que, en esta área en particular, el cauce fluvial se modifica constantemente producto de la crecida del rÃo. Ya en el pasado, debido a las difÃciles condiciones del terreno y a las caracterÃsticas de este espacio acuático, se han presentado diferencias de interpretación, las cuales han sido atendidas, y deben ser atendidas, por la vÃa diplomática. En consecuencia, en las próximas horas se reunirán los equipos diplomáticos técnicos respectivos de ambos paÃses.
Ante las falsarias que pretenden promover la confrontación entre paÃses hermanos, aprovechamos la ocasión para repudiar las permanentes ofensas, amenazas y agresiones económicas, diplomáticas, polÃticas, comerciales y financieras de la oligarquÃa colombiana contra Venezuela. Somos vÃctima de las conspiraciones y provocaciones permanentes desde Colombia y de todas las formas de delito transnacional que amenazan el derecho a la paz, al desarrollo y a la integridad territorial de nuestro paÃs.
La República Bolivariana Venezuela ratifica su vocación indeclinable de paz y el respeto a la soberanÃa de las naciones, asà como el apego absoluto al Derecho Internacional. Somos herederos del Ejército del Libertador Simón BolÃvar, que solo cruzó nuestras fronteras para dignificar a los pueblos con la conquista de su independencia y libertad.
«La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto es precioso en este mundo».
Carta del Libertador Simón BolÃvar a Francisco de Paula Santander. 1824
Caracas, 23 de marzo de 2017
Comunicado de la República Bolivariana de Venezuela sobre los eventos suscitados con la República de Colombia https://t.co/gxX3RobKuE pic.twitter.com/9u4yYQFKKS
— CancillerÃaVenezuela (@vencancilleria) 24 de marzo de 2017