por: Inés Reyes
11/09/2017 | 5:25 pm
Video CortesÃa: The University of Sheffield Foto: Pixabay
Varios investigadores de la Universidad de Sheffield, lograron captar la mayor erupción solar en más de 12 años desde que se iniciaron los registros modernos en 1996.
La explosión enorme de radiación,ocurrió de forma inesperada el pasado miércoles 6 de septiembre de 2017. Sin embargo, no fue dañina para los seres humanos debido a la atmósfera protectora de la Tierra y a la distancia del Sol.
La llamarada fue una de las tres de categorÃa X; el tipo más grande observado durante un perÃodo de 48 horas. La más fuerte ocurrió a las 13:00 GMT y alcanzó X9.3.
Según la Universidad de Sheffield, las grandes ráfagas solares tienen energÃas comparables a mil millones de bombas de hidrógeno y pueden alejar el plasma de la superficie solar a velocidades de hasta 2.000 kilómetros por segundo en fenómenos conocidos como eyecciones de masa coronal.
Estos eventos de gran alcance pueden generar alteraciones en el funcionamiento de los satélites, en las señales del GPS, y producir auroras espectaculares por su interacción con la atmósfera de la tierra.
Las imágenes corresponden al telescopio solar sueco de 1 metro gestionado por el Instituto de FÃsica Solar (ISP) de la Universidad de Estocolmo en el Observatorio del Roque de los Muchachos del Instituto de AstrofÃsica de Canarias.