por: Elena Velásquez
23/08/2025 | 7:30 pm
Por Haplochromis - selbst fotografiert von Haplochromis, Dominio público, https___commons.wikimedia.org_w_index.php_curid=522246
En las aguas poco profundas de los océanos tropicales existe un tipo de alga similar a una gran perla: la Valonia ventricosa; un tipo de alga que suele parecer parte de un tesoro.
Esta especie, que hoy por hoy es catalogada como uno de los organismos unicelulares más grandes de la Tierra, tiene una peculiar forma esférica por la que popularmente se le suele denominar como «alga perla», «alga burbuja» e incluso «ojo de marinero».
Pese a que esta alga ha causado gran fascinación en todas las personas que la han visto, se conoce muy poco sobre ella y su papel dentro del entorno marino.
Más allá de su forma similar a una bola y su vivo color (que varÃa entre tonos verdes, grises u plateados), se sabe que «es un organismo solitario que generalmente se reproduce mediante procesos asexuales que dan lugar a la formación de colonias hijas».
Además, por observación de pobladores, pescadores y otras personas que frecuentan las zonas costeras y marinas, se sabe que estas algas son «más frecuentes en los meses cálidos de verano, y su abundancia disminuye considerablemente durante las estaciones más frÃas, como los monzones».
Sin embargo, a nivel cientÃfico todavÃa se desconoce mucho. Por ejemplo, no se tiene datos sobre cómo su presencia puede afectar a otros organismos que crecen a su alrededor y, hasta la fecha, no se ha detallado si hay algún herbÃvoro que las consuma como alimento.