por: Edgar Pilca
25/12/2024 | 6:30 pm
Foto extraÃda de haimaneltroudi.com
La OrquÃdea de Navidad, cuyo nombre cientÃfico es Masdevallia tovarensis, es una flor endémica que se puede encontrar en la costa norte de Venezuela. Por lo general, se puede encontrar en territorios húmedos, como en la Colonia Tovar (Aragua), el Monumento natural Pico Codazzi y en El Junquito.
Revistas cientÃficas refieren que esta especie lleva el nombre de la colonia alemana en el norte de Venezuela, donde fue descubierta por primera vez en 1842 por Jean Linden.
Se sabe que esta flor crece epÃfita sobre árboles a una altitud de unos 2000 metros sobre el nivel del mar. A pesar de la recolección excesiva de esta especie, la Masdevallia tovarensis sigue siendo abundante y crece en una pequeña área de bosque nuboso en las montañas costeras del paÃs.
Esta especie se caracteriza por ser de tamaño miniatura, tiene sépalos unidos, delicados pétalos blanco impoluto y ramicaules robustos que poseen de 2 a 3 vainas tubulares sueltas de color verde.
Por lo general, la Masdevallia tovarensis, florece entre noviembre, diciembre y enero con 2 a 4 flores que se abren simultáneamente en cada una de unos 8 a 18 cm de largo. Si no se altera después de la floración, el tallo puede desarrollar un segundo conjunto de flores en la temporada siguiente.
A pesar de su importancia en el ecosistema de Venezuela, esta flor está en peligro por la deforestación que hay en su hábitat natural y a raÃz de la explotación comercial de la especie.